Ir al contenido principal

Los mejores consejos para mudarte a un trastero temporalmente

02/10/2025

Trasladar tus objetos temporalmente a un trastero puede ser una solución ideal en diversas circunstancias, como una reforma en casa, un traslado laboral o la necesidad de liberar espacio sin deshacerse de objetos importantes. De hecho, en BeBox muchos de nuestros clientes han requerido nuestros trasteros precisamente por estos motivos.

Y precisamente, por nuestra experiencia en este tipo de trámites, sabemos que estos procesos requieren de planificación y organización para garantizar que tus pertenencias estén seguras y accesibles en todo momento

Son muchos los aspectos a tener en cuenta, y por eso mismo hemos redactado el artículo que tienes delante de ti. Así, podremos ofrecerte los mejores consejos para buscar un almacenamiento temporal en un trastero, y aprovecharlo de la manera más eficiente posible, así como para mudarse sin estrés a tu trastero: 

Elige el trastero adecuado

No todos los trasteros son iguales, por lo que es fundamental seleccionar uno que se ajuste a tus necesidades. ¿Y de qué necesidades estamos hablando? 

  • Ubicación: escoge un trastero cercano a tu vivienda o lugar de trabajo para facilitar los desplazamientos. Para tu información, nosotros contamos con instalaciones en Carabanchel y Tetuán.
  • Tamaño: evalúa la cantidad de pertenencias que almacenarás para elegir un espacio adecuado. Si tienes dudas acerca del espacio que necesitarás, contacta con nosotros sin ningún tipo de compromiso, dinos qué objetos quieres guardar, y nosotros lo calcularemos por ti. 
  • Seguridad: asegúrate de que el trastero cuente con medidas de seguridad, como videovigilancia, acceso restringido y alarmas. Tal y como detallamos en ‘Cómo mantener tu trastero seguro y protegido’, son factores muy importantes. Un traslado temporal seguro es sinónimo de tranquilidad.
  • Condiciones climáticas: si almacenas objetos sensibles a la humedad o al calor, ten muy presente que necesitas un trastero con control de temperatura y ventilación.

En BeBox nuestros trasteros cuentan con vigilancia las 24 horas del día mediante cámaras CCTV y alarma conectadas directamente con la policía

Planifica la mudanza de tu trastero

Una planificación adecuada evitará problemas y hará que el proceso sea más eficiente. 

Para ello, lo primero de todo, es imprescindible realizar un inventario. Es decir, un registro detallado de los objetos que almacenarás para evitar pérdidas o confusiones. A este respecto, te aconsejamos echar un vistazo en profundidad al artículo ‘Cómo crear un inventario eficiente de tus pertenencias en un trastero’.

Por otra parte, también es importante que separes los artículos que podrías necesitar con mayor frecuencia y colocarlos en un lugar accesible dentro del trastero. Es decir, clasificarlos por prioridad

Para ello, te será de gran ayuda el etiquetar las cajas. Usa etiquetas claras y legibles para comprobar rápidamente el contenido de cada caja. De hecho, los colores y las figuras geométricas te vendrán genial para identificar cada caja y su contenido rápidamente. 

Guarda correctamente tus pertenencias: embalaje temporal para tu trastero

El embalaje adecuado es clave para proteger tus objetos durante el tiempo que estén en el trastero. ¿Pero en qué consiste exactamente eso de un embalaje adecuado? Veámoslo: 

  • Cajas resistentes: usa cajas de buena calidad que puedan apilarse sin riesgo de colapso. De hecho, las mejores son cajas de plástico resistente y transparentes (así podrás ver su contenido sin necesidad de abrirlas). 
  • Material de protección: utiliza plástico de burbujas, papel de embalaje o incluso mantas para evitar daños en objetos frágiles.
  • Evita la humedad: introduce bolsitas antihumedad en las cajas para prevenir moho y malos olores (una vez que estos llegan es difícil deshacerse de ellos…).
  • Distribución equilibrada: coloca los objetos más pesados en la base y los más ligeros encima para evitar que se aplasten. En este sentido, el uso de estanterías podría venirte de perlas. 

Logra la organización para tu mudanza de trastero: ideas para maximizar espacio en un trastero

La disposición de los objetos dentro del trastero es clave para optimizar el espacio y facilitar el acceso.

En este sentido, no hay mejor aliado que las estanterías modulares. Este tipo de mobiliario te ayudará a maximizar el uso del espacio vertical y mantener el máximo orden en tu trastero.

Pero las utilices o no, lo que sí o sí es esencial, es dejar pequeños pasillos de acceso a través de los cuales podrás moverte y acceder a los objetos sin necesidad de desmontar toda la organización.

Y ya que has creado estos pasillos, lo ideal es que estos separen zonas definidas. Para ello, organiza por categorías (ropa, electrodomésticos, documentos, muebles, etc.), priorizando aquellas “secciones” a las que más vayas a recurrir, colocándolas en la parte delantera del trastero. 

Revisa el estado del trastero periódicamente

No basta con dejar las cosas en el trastero y olvidarse de ellas. Es importante realizar revisiones periódicas con el objetivo de:

  • Comprobar que no haya signos de humedad o plagas. Si las detectas, actúa de inmediato.
  • Verificar que los objetos están en buen estado. Si no lo están, comprueba si se debe al paso del tiempo, al apilamiento de los enseres o a cualquier otra causa. 
  • Reorganizar si es necesario para mejorar la accesibilidad. Muchas veces, cuanto más amontonamos, menos nos damos cuenta de estas cosas. 

Seguro para tus pertenencias

Algunas empresas de alquiler de trasteros ofrecen seguros opcionales para proteger tus bienes contra robos, incendios o daños accidentales. Sin duda, es una opción a tener muy en cuenta para proteger tus pertenencias más queridas

Con BeBox no tienes nada de qué preocuparte: todos nuestros contratos de alquiler de trasteros incluyen seguros multirriesgo de tus objetos

Mudarse a un trastero temporalmente es una opción más que recomendable. Sobre todo, si se hace con la debida planificación y organización. 

Siguiendo estos consejos, no sólo protegerás tus pertenencias, sino que también maximizarás el uso del espacio y evitarás inconvenientes. Sigue estos pasos, y tu mudanza será más sencilla y se efectuará sin ningún tipo de contratiempos.

Y ahora: ¡al lío!